Este nuevo y revolucionario enfoque del diseño y desarrollo presentado por el Sr. Genichi Taguchi, representa una de las más significativas aportaciones desde que comenzó la Revolución de la Calidad. Este método, conocido como método Taguchi o Robust Design, proporciona un método para desarrollar productos y procesos que se ven mínimamente imputados por fuerzas externas (Diseño robusto), tales como el ambiente, la utilización por parte del cliente o las condiciones de fabricación.
Objetivos del curso DISEÑO ROBUSTO®:
- MEJORA SIGNIFICATIVA DE CALIDAD, fiabilidad y vida útil
- Obtener productos y PROCESOS ROBUSTOS frente a factores externos
- Ampliar el CONOCIMIENTO SOBRE EL PRODUCTO
- COSTES DE FABRICACIÓN REDUCIDOS
- Tiempo de CICLO DE DISEÑO reducido.
Curso DISEÑO ROBUSTO® dirigido a miembros de equipos Seis Sigma, así como de áreas de ingeniería de producto y proceso, I+D+I y calidad.
POR QUÉ
Esto se consigue utilizando los principios de transformación de la energía para mejorar la respuesta objetivo hacia el funcionamiento perfecto, en lugar de tratar de eliminar los síntomas. Ello capacita a los ingenieros para:
- Desarrollar productos y procesos que cumplan consistentemente lo que se espera de ellos bajo una amplia gama de condiciones de uso durante su ciclo de vida (duración y fiabilidad).
- Maximizar la robustez: mejorar la función ideal del producto mediante el incremento de su insensibilidad frente a factores de ruido que tienden a degradar su funcionamiento.
- Desarrollar o cambiar los conjuntos de fórmulas de productos y procesos para conseguir las prestaciones deseadas al mínimo coste y en el plazo más breve.
- Simplificar diseños y procesos para reducir el coste.
CAMPOS DE APLICACIÓN:
- Proyectos Seis Sigma DMAIC / IDDOV.
- Diseño y desarrollo de productos y procesos.
- Optimización de productos y procesos.
- Desarrollo de tecnología.
TÉCNICAS APLICADAS EN EL CURSO:
- Matrices Ortogonales.
- Relación Señal / Ruido.
- Función de pérdida.
- Función Ideal.
- Diseño de Experimentos.
DATOS DEL CURSO DISEÑO ROBUSTO®:
- ASISTENTES: Máximo 12
- DURACIÓN: 40 horas
- METODOLOGÍA: 50% teoría, 50% práctica
- MATERIAL: Manual «DISEÑO ROBUSTO®»
- FECHAS Y PRECIOS: el formato, lugar de impartición y número de participantes se plantean conjuntamente con la empresa para lograr una máxima eficiencia y personalización. Si desea un presupuesto, cumplimente el formulario disponible en esta misma página.
- Estrategias de Diseño Robusto.
- Concepto de Robustez.
- Función Ideal de Sistemas.
- Relación Señal / Ruido.
- Mejorar la relación S/R.
- Despliegue de sistema a subsistema.
- Selección de característica.
- Diseño de Parámetros para Nominal.
- Ejemplo: proceso de fabricación.
- Diseño de Parámetros con Características Dinámicas.
- Ejemplo de tecnología de producto: Sistema de Freno.
- Ejemplo de tecnología de proceso: Mecanizado por control Numérico.
- Planteamiento de proyectos de Diseño Robusto.
- Planteamiento de un caso de estudio.
- Interacciones y contramedidas.
- Diseño de Parámetros y relación Señal / Ruido con características no dinámicas.
- Diseño de Parámetros para características de tipo menor-es-mejor.
- Diseño de Parámetros para características de tipo mayor-es-mejor.
- Diseño de Parámetros para características de tipo atributos
- Diseño de Parámetros para características de tipo ventana operativa.
- Función de Pérdida.
- Definición de Calidad.
- Función de Pérdida para nominal-es-mejor.
- Función de Pérdida para menor-es-mejor.
- Función de Pérdida para mayor-es-mejor.