Nuestra fábrica funciona con normalidad; se presenta de vez en cuando algún sobresalto en forma de reclamación o devolución, pero en general estamos sirviendo a nuestros clientes con regularidad y estamos obteniendo un buen rendimiento de nuestras instalaciones. ¿Estamos seguros de esto? ¿No hay nada mejorable? ¿Los resultados económicos son satisfactorios? En el 99% de los casos la respuesta es NO.
Objetivos del curso Cartografía de flujos de materiales e información:
- Identificar las FUENTES DE DESPERDICIO EN FÁBRICA.
- Establecer y priorizar acciones de mejora.
- Aumentar el VALOR DE LA FÁBRICA.
- Aumentar la PRODUCTIVIDAD.
- Flexibilizar la FABRICACIÓN.
Curso Cartografía de flujos de materiales e información dirigido a personal de las áreas de dirección, logística, producción, procesos, fabricación, planificación, compras y calidad.
POR QUÉ
Excesos de stock, grandes tamaños de lote, baja frecuencia de cambios de fabricación, elevada rotación total de inventario, pérdidas de disponibilidad de los equipos, tiempos de cambio de fabricación, dificultades en la comunicación de cambios en los programas de producción son algunas de las causas típicas de una pérdida en el cash flow de nuestra empresa. Sin embargo, estas pérdidas no siempre son evidentes. Es necesaria una metodología específica para descubrirlas y eliminarlas de forma sistemática.
La cartografía de flujos es una técnica gráfica que nos permite descubrir las fuentes de valor de nuestra fábrica, así como las fuentes de pérdidas, con lo que estamos en disposición de eliminar estas últimas. Por supuesto, para su eliminación tendremos que utilizar los métodos y herramientas adecuados, que serán distintos en cada caso.
CAMPOS DE APLICACIÓN:
- Reducción del Lead Time
- Mejora del Cash Flow
- Identificación de desperdicios
- Planificación y priorización de mejoras
TÉCNICAS APLICADAS EN EL CURSO:
- Value Stream Map
- Waste Map
- Diagrama de Espagueti
- Kaizen
- SMED
- 5s
DATOS DEL CURSO CARTOGRAFÍA DE FLUJOS DE MATERIALES E INFORMACIÓN:
- ASISTENTES: Máximo 12
- DURACIÓN: 16 horas
- METODOLOGÍA: 70% teoría, 30% práctica
- MATERIAL: Manual «cartografía de flujos»
- FECHAS Y PRECIOS: el formato, lugar de impartición y número de participantes se plantean conjuntamente con la empresa para lograr una máxima eficiencia y personalización. Si desea un presupuesto, cumplimente el formulario disponible en esta misma página.
- Introducción.
- Evolución de la estrategia de fabricación.
- Fabricación ajustada.
- Principios del Lean Manufacturing.
- Evaluar la fábrica actual.
- Propósito de la evaluación.
- Escalas para medir el tiempo.
- Lead Time y Rendimiento de procesos.
- La Cartografía de Flujos.
- Características.
- Simbología.
- Metodología.
- Ejemplo.
- Ejercicio.
- Lead Time.
- Reducción del Lead Time.
- Cartografía de la situación ideal.
- Implantación de la situación ideal.
- Principios y herramientas.
- Diseño robusto de productos y procesos.
- Implicación de proveedores.
- Mantenimiento productivo total (TPM).
- Mejora continua (Kaizen).
- Estandarización del trabajo.
- Control visual (5 S).
- Flujo continuo de materiales.
- Fabricación secuencial.
- Control de producción tenso (kanban).
- Cambio rápido de herramienta (SMED).
- Fabricación de pequeños lotes.
- Sistemas anti-error (Poka Yoke).
- Situación ideal.
- Beneficios en la cuenta de resultados.