VDA 6.3. tiene como objetivo establecer las directrices comunes para:
- El desarrollo de auditorías de proceso de manufactura dentro del Sistema de Gestión de la Calidad para proveedores de la industria del automóvil, así como cualquier sector de actividad.
- Proporcionar las condiciones necesarias para la mejora continua.
- Prevenir las causas de productos no conformes.
- Corregir eficientemente las deficiencias encontradas.
- Reducir las pérdidas en toda la base de proveedores de la industria automotriz.
- Disminuir la variación del producto y el proceso.
Objetivos del curso VDA 6.3. AUDITORÍA DE PROCESO:
- CONOCER E INTERPRETAR LOS REQUISITOS DEL REFERENCIAL VDA 6.3, así como el valor añadido que las auditorías de proceso puede suponer en la mejora de las organizaciones.
- Conocer las pautas e ítems a cumplir en la REALIZACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA.
- RELACIONAR LOS CONCEPTOS DEL REFERENCIAL VDA 6.3 con otras normas de aplicación en la industria del automóvil (ISO/TS 16949).
- OBTENER LA CAPACITACIÓN PARA AUDITAR según el estándar VDA 6.3.
Curso VDA 6.3. AUDITORÍA DE PROCESO dirigido a potenciales auditores internos de procesos, así como personal de ingeniería de procesos, calidad, producción,..
POR QUÉ
VDA 6.3. tiene como objetivo establecer las directrices comunes para:
- El desarrollo de auditorías de proceso de manufactura dentro del Sistema de Gestión de la
- Calidad para proveedores de la industria del automóvil, así como cualquier sector de actividad.
- Proporcionar las condiciones necesarias para la mejora continua.
- Prevenir las causas de productos no conformes.
- Corregir eficientemente las deficiencias encontradas.
- Reducir las pérdidas en toda la base de proveedores de la industria automotriz.
- Disminuir la variación del producto y el proceso.
El presente curso esta basado en la nueva edición de junio de 2010.
CAMPOS DE APLICACIÓN:
- Auditoría de procesos bajo el referencial VDA 6.3.
TÉCNICAS APLICADAS EN EL CURSO:
- Las descritas en el estándar VDA 6.3
DATOS DEL CURSO «VDA 6.3. AUDITORÍA DE PROCESO»:
- ASISTENTES: Máximo 12
- DURACIÓN: 16 horas
- METODOLOGÍA: 70% teoría, 30% práctica
- MATERIAL: Manual «VDA 6.3»
- FECHAS Y PRECIOS: el formato, lugar de impartición y número de participantes se plantean conjuntamente con la empresa para lograr una máxima eficiencia y personalización. Si desea un presupuesto, cumplimente el formulario disponible en esta misma página.
- Introducción.
- Guía de utilización de una auditoría de proceso.
- Área de aplicación para la auditoría.
- Límites de una auditoría de proceso. Análisis del potencial.
- Identificar riesgos de proceso. Análisis de riesgos.
- Requisitos de los auditores.
- Cualificación de los auditores.
- Código de conducta de los auditores.
- El proceso de auditoría.
- Programa de auditoría.
- Contrato de auditoría.
- Preparación de la auditoría.
- Ejecución de la auditoría.
- Evaluación.
- Presentación de los resultados.
- Evaluación final y cierre.
- Análisis del potencial (P1).
- Objetivos del análisis potencial.
- Condiciones previas.
- Preparación.
- Secuencia operativa de un análisis de potencial.
- Evaluación.
- Evaluación del análisis potencial.
- Evaluación de una auditoría de proceso para productos materiales.
- Evaluación de cuestiones individuales.
- Evaluación de sub-elementos en el análisis del proceso y base genérica.
- Evaluación general. Nivel general de consecución. Reglas relativas a la degradación.
- Evaluación de grupos de productos y etapas de proceso.
- Evaluación del proceso de servicio.
- Evaluación de cuestiones individuales y elementos de proceso.
- Evaluación general del resultado de la auditoría.
- Clasificación. Nivel general de consecución. Reglas relativas a la degradación.
- Utilización del cuestionario. Elementos de proceso P2 a P7.
- Cuestionario
- Cuestionario general.
- Formatos
- Formato auditoría de productos materiales.
- Programa de mejora.
- Análisis potencial. Cuestionario de comprobación.
- Guía de evaluación.
- Tabla de valores.